Click here to read this in English
Por Alfredo Espinola
A medida que los vinos mexicanos han ido ganando popularidad, también lo ha hecho el turismo centrado en las visitas a los viñedos y bodegas mexicanas. El valor de este turismo ha sido reconocido mediante un nuevo acuerdo de colaboración entre la Secretaría de Turismo (SECTUR) y el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV).
“Esta alianza con SECTUR no solo expande las oportunidades para dar a conocer la riqueza y calidad de nuestros vinos, sino que también abre las puertas a un futuro prometedor donde el enoturismo se convierte en un motor de desarrollo económico, social y cultural para nuestras regiones vitivinícolas”, destacó Salomón Abedrop, presidente del CMV.
El convenio establece una agenda conjunta orientada a promover las regiones vitivinícolas del país, mejorar la experiencia turística asociada a la producción del vino y fomentar el desarrollo sostenible en las zonas productoras.
Entre las acciones contempladas se encuentra el intercambio de información estadística para fortalecer la toma de decisiones en materia política turística, así como la promoción coordinada de los destinos vitivinícolas en colaboración con autoridades estatales y municipales.
La Dra. Nathalie Desplas, titular de la Unidad de Información y Política Turística, subrayó la relevancia de esta colaboración.
“El sector vitivinícola representa un activo turístico de gran valor que contribuye a diversificar nuestra oferta y enriquecer la experiencia de los visitantes. Este convenio con el CMV es un paso firme para impulsar el enoturismo, generar derrama económica en las regiones productoras y promover la riqueza cultural asociada al vino mexicano”.
Además, se desarrollarán contenidos digitales de libre uso para plataformas como el portal “Visit México” y redes sociales de SECTUR, el CMV y aliados estratégicos con el objetivo de difundir la cultura del vino mexicano y destacar el atractivo de sus regiones productoras.
Finalmente, ambas instituciones manifestaron su disposición de ampliar esta colaboración a nuevas áreas estratégicas, sentando las bases para futuros acuerdos que continúen posicionando el enoturismo como un eje central del turismo nacional e impulsando al vino mexicano y sus regiones productoras como protagonistas en la promoción de México a nivel nacional e internacional.
¡No te pierdas nada! Suscríbete gratis a las publicaciones digitales de el Restaurante haciendo clic aquí.