Click here to read this in English
Por Alfredo Espinola
Por los caminos del semidesierto queretano, donde el sol acaricia la tierra con dorada intensidad y los vientos susurran entre hileras de vides, se prepara una de las fiestas más esperadas del año, la fiesta de San Juan, dando inicio a la Vendimia 2025. Un evento donde el vino, la tradición y el espíritu festivo se entrelazan en un homenaje sensorial a la tierra y sus frutos.
Este 28 de junio, Viñedo San Juanito, en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, celebrarán la fiesta de San Juan con una experiencia inolvidable para toda la familia, la cita es en el corazón del Valle de Bernal, donde los paisajes parecen sacados de una postal y el vino se convierte en el hilo conductor de una jornada repleta de magia. De esta forma, se da el inicio a la tradicional Vendimia en el estado de Querétaro.
Desde temprano los visitantes podrán caminar entre viñedos bañados por el sol, observar de cerca los racimos que anuncian la próxima cosecha y sumergirse en las cavas, donde el silencio y el frescor guardan los secretos de cada botella. Una de las actividades más esperadas será el tradicional pisado de uvas, un ritual que evoca las raíces ancestrales del vino y regala momentos entrañables y perfectos para la foto del recuerdo.
El vino como embajador de Querétaro.
Durante la conferencia de prensa, Erika Contreras, coordinadora de proyectos especiales de la Secretaria de Turismo del Estado, destacó que eventos como este reflejan la riqueza cultural y natural de la región.
“Querétaro es hoy un referente nacional del enoturismo” y no es para menos; la Ruta del Arte, el Queso y el Vino atrae a más de 1.5 millones de visitantes al año y genera un derrame económico superior a los cuatro mil millones de pesos.
Viñedos San Juanito: más que un viñedo, una experiencia viva.
El viñedo se encuentra en el Valle de Bernal y dispone de varias hectáreas sembradas con uvas Malbec, Tinta de Bernal, Syrah y Cabernet Sauvignon para vinos tintos y Xarel-lo, Macabeo y Parellada para vinos blancos. Esta diversidad varietal les permite ofrecer vinos complejos, elegantes y profundamente ligados al territorio queretano.
San Juanito ha preparado una agenda que combina lo mejor de la viticultura con el turismo de experiencia: recorridos por viñedos y cava, pisado de uvas, espectáculos ecuestres, música en vivo y DJ, además de espacios para catas, ejercicios sensoriales y una variedad de propuestas gastronómicas.
La atmósfera que se vive en el viñedo boutique es íntima y auténtica. Cada rincón invita a disfrutar sin prisa, descubrir aromas, texturas y paisajes que se quedan en la memoria.
La cosecha de una historia, tradición y excelencia en cada botella.
Antonio Treviño Salazar, director de operaciones y el enólogo Antonio Treviño Martínez, compartieron detalles sobre la calidad del viñedo y su más reciente orgullo: el San Juanito Gran Reserva Syrah, galardonado con medalla de oro en el XXII Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2024.
Entre tradición y sabores: Una fiesta para todos los sentidos.
La vendimia es mucho más que un evento vitivinícola. Es una celebración que reúne tradición, música y gastronomía bajo la luz dorada del atardecer. Desde espectáculos al aire libre, pasando por las áreas de degustación y food trucks, todo está pensado para crear una atmosfera cálida, festiva y sofisticada.
Más allá del vino, la experiencia es una invitación a reconectar con los ritmos de la naturaleza, a brindar con calma y vivir una jornada donde el tiempo parece detenerse entre copas, risas y paisajes que emocionan.
¡No te pierdas nada! Suscríbete gratis a las publicaciones digitales de el Restaurante haciendo clic aquí.