
El Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, presentó nuevamente la muestra fotográfica “ENTRE LAS VIDES DE MÉXICO”, inaugurando la exposición en el pasaje cultural candelaria ubicado en las instalaciones de la Cámara de Diputados de la Ciudad de México.
Para este evento se contó con la presencia de:
- Elías Robles Andrade, director general del espacio cultural San Lázaro.
- Alberto Curis García, secretario del CMV.
- Diputado Fernando Castro Trenti.
- Diputado Fernando Castro Reyes.
- Claudia Ramírez del Palacio, presidenta ejecutiva de la CANIRAC.
- Alma Lidia de la Vega, presidenta de la Comisión de Cultura.
De igual forma, se contó con la presencia de diputadas y diputados que engalanaron este evento.
A nombre de la Cámara de Diputados, el maestro Elías Robles Andrade dio la bienvenida a los presentes, agradeciendo el apoyo brindado para llevar este gran proyecto en el marco de los 15 años de la cocina mexicana como patrimonio material de la humanidad en México, puntualizando “esta iniciativa muestra que no solo tenemos excelente representación culinaria, sino también contamos con excelentes bebidas, particularmente excelente vino mexicano”.
Por su parte, Alberto Curis García comentó que la exposición está formada por 60 fotografías de gran formato, resaltando la vocación agrícola y la relevancia de los viñedos mexicanos, sumando 10,000 hectáreas entre los 17 estados productores. La muestra “Entre vides de México” representa el orgullo y reconocimiento a la labor vinícola de los enólogos, jornaleros y todos aquellos participantes en la producción de vino, desde plantar la vid hasta llevar el vino a las mesas de los consumidores, gracias a su esfuerzo podemos llegar a buen puerto o mejor dicho a mejor viñedo.
A 75 años de la fundación del Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV), su labor es el motor que ha impulsado el crecimiento y consolidación del sector, representando los intereses de sus agremiados, destacó Curis García.
En la CANIRAC “celebramos estos espacios que nos permiten honrar al vino mexicano y su cadena de valor, refrendamos nuestro compromiso con la promoción del vino nacional y la profesionalización del servicio de nuestros restaurantes, porque sabemos que detrás de cada copa hay empleo, cultura y oportunidades para muchas regiones del país”, enfatizó Claudia Ramírez del Palacio.
“El vino mexicano es un escudo que habla de nuestra tierra, de lo que producen los surcos del campo mexicano, gracias al esfuerzo de todos los que participan en la fabricación hemos logrado tener un vino de calidad que compite a nivel internacional logrando grandes premios”, comentó el Diputado Fernando Castro Reyes.