Click here to read this in English
Ha sido bautizado como «el hogar de los mejores chilaquiles del mundo», un plato estrella que el reportero gastronómico de Chicago David Manilow destacó en el episodio del 2 de abril del podcast «The Dining Table», en el que presentó su lista de los restaurantes mexicanos más auténticos de la ciudad.
«Voy sobre todo porque tienen los mejores chilaquiles que he probado en Chicago», dijo Manilow.
Pero La Catedral es mucho más que las 16 variedades de lo que el sitio web del restaurante denomina «Sinful Chilaquiles» (chilaquiles pecaminosos).
El amplio menú incluye platos como huaraches, sopes, enfrijoladas y tortas, muchos de ellos inspirados en recetas que el chef y propietario Ambrocio González aprendió de su madre y su abuela cuando era niño en Guadalajara y que se llevó consigo cuando se mudó a Chicago antes de cumplir los 16 años.
Su conocimiento y amor por la cocina le llevaron a abrir La Catedral en el barrio Little Village de Chicago en 2009, seguido de otros locales en el barrio North Lawndale de la ciudad en 2023 y en Brighton Park en 2024. Ahora, mientras se prepara para abrir un nuevo local en el Loop de Chicago, el Restaurante ha pedido a González que comparta por qué decidió embarcarse en esta nueva aventura a pesar de los retos a los que se enfrenta actualmente el sector.
#1 ¿Qué te llevó a abrir un nuevo local en un momento tan difícil e incierto?
Abrir un nuevo local en tiempos tan inciertos no fue una decisión fácil. Sin duda, hubo momentos de duda, pensando en el aumento del coste de los alimentos, las presiones económicas y los retos a los que se enfrenta cada día nuestra comunidad de inmigrantes. Pero al final, mi pasión por lo que hacemos, servir a nuestra comunidad y crear un espacio donde la gente se sienta como en casa, es más fuerte que cualquier miedo. Creo que en tiempos difíciles, lo que más necesita la gente es conexión, consuelo y recordar que aún pueden suceder cosas buenas. Abrir este nuevo local es mi forma de decir que no nos rendimos. Es mi forma de demostrar a mi equipo, a mi familia y a nuestra comunidad que juntos podemos seguir adelante, sin importar lo difícil que se pongan las cosas.
#2 ¿Todos tus restaurantes tienen el mismo menú?
Todos nuestros locales de La Catedral comparten la esencia de nuestro menú, pero me gusta adaptarlo un poco en función de la comunidad a la que servimos. La comida es algo personal y creo que cada barrio tiene su propio ritmo.
En el local del Loop, mantenemos nuestros clásicos favoritos, los platos que nuestros clientes fieles conocen y adoran, pero también estamos encantados de introducir algunos platos nuevos que se adaptan al ajetreado estilo de vida del centro de la ciudad: opciones más ligeras, opciones para llevar más rápidas y algunos platos especiales inspirados en la energía de la ciudad. Para mí es importante que cada plato que servimos se sienta como un pedazo de hogar, tanto si tienes diez minutos como una hora para sentarte y disfrutarlo.
#3 Tenéis una clientela muy fiel en vuestros otros locales. ¿Cuál creéis que será el mayor reto a la hora de conseguir ese mismo nivel de fidelidad en el local del centro?
La fidelidad no se consigue de la noche a la mañana, se construye cliente a cliente, comida a comida, momento a momento.
Nuestro mayor reto en el centro será darnos a conocer a un público totalmente nuevo que quizá aún no haya oído hablar de La Catedral. Pero, sinceramente, eso también es parte de la emoción. Tenemos previsto organizar algunos eventos especiales, pequeñas celebraciones que lleven la calidez y el alma de nuestros locales originales al corazón del centro de la ciudad. Más que promociones, lo que realmente queremos ofrecer es una experiencia, la sensación de que, independientemente de dónde vengas, cuando cruces nuestras puertas, serás bienvenido.
#4 He leído que también tenéis previsto abrir otro restaurante en La Viliita, así como una cafetería. ¿Sigue en pie ese plan?
Sí, esos sueños siguen vivos. Seguimos adelante con otro local en La Villita, algo que llevo mucho tiempo deseando. La apertura del local de Loop no ha frenado nuestra visión, sino que, si acaso, la ha impulsado aún más. Vengo de un entorno humilde y sé lo que es tener un sueño que parece demasiado grande. Pero también sé que nuestra comunidad se merece espacios construidos para ella, con amor e intención. Cada nuevo proyecto es un homenaje a las personas que creyeron en nosotros cuando empezábamos, y a aquellos que siguen soñando.
#5 ¿Qué consejo le darías a un propietario de un restaurante mexicano independiente que está pensando en expandirse pero no está seguro de cuándo es el momento adecuado para dar el paso?
Mi consejo para cualquier propietario de un restaurante independiente que esté pensando en expandirse es este: sigue tu corazón, pero mantén los pies en la tierra y no pierdas de vista tu misión. Nunca habrá un momento «perfecto». Siempre habrá retos, miedos, dudas. Pero si realmente crees que tu comida, tu visión y tu propósito pueden servir a más personas, arriésgate.
Solo asegúrate de no perseguir el crecimiento por el crecimiento en sí mismo. Crece porque tienes algo especial que ofrecer. Y recuerda, el ingrediente más importante en cualquier expansión no es el menú ni el espacio, sino el corazón que le pones.
Haz clic aquí para leer el siguiente artículo, Temporada de ensaladas