Click here to read this in English
Por Alfredo Espinola
En las últimas décadas, hemos sido testigos de un cambio significativo, con mujeres que han irrumpido en la escena del vino con pasión, conocimiento y determinación, dejando su huella en cada etapa de su proceso, desde la viña hasta la copa.
En muchos países, las mujeres enfrentan restricciones legales para ser propietarias de tierras o negocios, lo que limitaba su capacidad para tener bodegas o viñedos. Además, los estereotipos de género y las normas sociales, dificultaban su acceso a roles más prominentes en esta industria.
Sin embargo, las mujeres siempre han estado presentes en la industria vitivinícola
Con la atención de darles mayor visibilidad y sonoridad, se han creado diversas asociaciones y redes de mujeres en la industria del vino, como son la Asociación de Mujeres del Vino en España, Women in Wine en Estados Unidos, por mencionar algunas.
En el 2022 Angostina Astegiano (enóloga de Casa de Quesada). Bibiana Parra (directora de marketing en Tomemos Vino) y Joana Vallejo (sommelier) tres mujeres emprendedoras y amantes del vino, decidieron fundar en México Mujeres in Taninos (MIT).
Esta Organización sin fines de lucro cuenta con más de 180 integrantes entre enólogas, sommeliers, empresarias, importadoras, distribuidoras, educadoras y chefs, todas con un solo propósito; impulsar la equidad de género en la industria del vino.
La misión de MIT es clara: impulsar el crecimiento y empoderamiento de sus afiliadas a través del conocimiento, la sonoridad y la innovación, con la meta de construir la red más grande de mujeres en la industria del vino, para ello cuenta con tres subcomités, técnico, comercial, Marketing y comunicación, cuya función será proporcionar herramientas más sólidas a todas sus agremiadas, así como mejorar las técnicas de venta.
Dichos subcomités son:
Sub comité Comercial: Su función será proporcionar las herramientas más sólidas, para mejorar las técnicas de venta, así como crear espacios por y para las MIT, tales como expos y bazares, en las que todas podrán ofertar sus servicios, este sub comité está a cargo de Bibiana Parra
Sub comité Técnico: quien estará al frete de este sub comité será Agostina Astegiano, su objetivo es incorporar conocimiento, donde se puedan actualizar en desarrollos y procesos nuevos en la industria.
Sub comité de Marketing y Comunicación: Tendrá como objetivo estrategias innovadoras para alcanzar al consumidor final, al frente de este comité estará Joanna Vallejo.
Los propósitos principales de MIT incluyen:
- Promover la equidad de género en el sector vitivinícola
- Fomentar la educación y capacidad a través de talleres y cursos especializados
- Crear eventos y foros para visibilizar el talento femenino y potenciar proyectos liderados por mujeres
- Garantizar una voz fuerte y coherente en la industria del vino en México y próximamente en otros países
- Impulsar el crecimiento y evolución planificada del vino en el país
- Construir una base de datos con información relevante y actualizada para la industria
- Brindar experiencias únicas a los consumidores, diseñadas y ejecutadas por mujeres.
Mujeres In Taninos no solo es una organización, sino un movimiento que busca cambiar las reglas del juego. A medida que su comunidad se expande, también lo hace su impacto, asegurando que más mujeres encuentren su lugar, su voz y su liderazgo en la industria vitivinícola en México.
¡No te pierdas nada! Suscríbete gratis a las publicaciones digitales de el Restaurante haciendo clic aquí.