Click here to read this in English
El informe sobre la industria de los restaurantes independientes de 2025 de la Fundación James Beard revela una industria en inflexión que se enfrenta a desafíos en múltiples frentes. El informe es un estudio a nivel nacional que ofrece una visión basada en datos sobre el estado actual de los restaurantes independientes y sus perspectivas para 2025, examinando factores que van desde el aumento de los costes y los desafíos laborales hasta el cambio de comportamiento de los consumidores.
«El informe de este año subraya la resiliencia, tenacidad e ingenio de los restaurantes independientes frente a las crecientes presiones», dijo Clare Reichenbach, directora ejecutiva de la Fundación James Beard. «Aunque existen señales alentadoras, la industria sigue navegando por un panorama cada vez más complejo».
El estudio identificó cuatro tendencias principales que están remodelando el panorama de la industria:
- Superar las barreras para aumentar el gasto de los clientes.
- Compromiso intencional para profundizar la conexión con los clientes.
- Nuevas formas de atraer y retener un equipo ganador.
- Mayor urgencia por evolucionar los modelos de negocio
Los resultados de la investigación se derivan de entrevistas personales con chefs y de una encuesta nacional realizada en 2024 a más de 400 propietarios y operadores de restaurantes. El estudio representa una amplia muestra representativa de la industria de restaurantes independientes, que abarca 47 estados y las cuatro regiones censales, con encuestados que van desde establecimientos de alta cocina hasta locales de comida rápida informal, cervecerías y empresas de catering.
Entre los principales resultados se incluyen:
- El rendimiento empresarial mejoró ligeramente en 2024, con un 54 % de los encuestados que comunicaron resultados positivos, frente al 46 % en 2023. Solo el 14 % de los encuestados describió el rendimiento empresarial como malo/muy malo, lo que supuso un descenso con respecto al 23 % en 2023.
- El crecimiento de los ingresos en 2024 se debió en gran medida a los ajustes de precios de los menús. Aunque la preocupación por la sensibilidad de los clientes influyó en las decisiones de precios, solo el 9 % de los restaurantes no modificaron los precios en 2024, lo que supone un descenso del 19 % con respecto a 2023, lo que indica un cambio más marcado hacia aumentos de precios estratégicos.
- La rentabilidad siguió siendo un reto en 2024. Mientras que el 28 % de los encuestados informó de que mantenía los mismos niveles de beneficios que en 2023, frente al 17 % del año anterior, el 50 % seguía declarando beneficios más bajos, solo una ligera mejora con respecto al 56 % de 2023. Esto puede sugerir que, aunque los ingresos aumentaron, los mayores costes operativos pueden seguir presionando los márgenes.
- Los costes laborales siguen aumentando. En particular, el 92 % de los encuestados informó de un aumento de los salarios del personal en 2024, frente al 84 % en 2023, lo que refleja el continuo aumento del coste de la mano de obra.
TEMA I: Superar las barreras para aumentar el gasto de los clientes
● El aumento de los costes de la comida, la mano de obra y los gastos generales de explotación fueron las preocupaciones más acuciantes en 2024 entre los encuestados, lo que redujo aún más los escasos márgenes. Debido a esto, el 55 % de los encuestados aumentó los precios de todo su menú, el 36 % aumentó los precios de algunos artículos y solo el 6 % no realizó cambios en el menú. La mayoría de los aumentos fueron de entre el 5 % y el 10 %, en promedio un aumento menos significativo que en 2023.
● Los restaurantes sienten que han alcanzado un techo en el aumento de precios, y aquellos que aumentaron los precios en más de un 15 % informaron de un peor rendimiento comercial, una disminución de los beneficios y una menor cantidad de clientes.
● El coste de los alimentos se clasificó como la principal preocupación para 2025, y el 76 % de los encuestados identificó el aumento del coste de los alimentos como la principal tendencia que afecta al sector.
● Los fenómenos meteorológicos extremos se han convertido en un importante factor de coste, y el 92 % de los encuestados cree que afectaron a su negocio en 2024. Desde los huracanes Milton y Helene hasta los incendios forestales de Los Ángeles, estos fenómenos han perturbado las operaciones y las cadenas de suministro en todo el país, y el 79 % de los encuestados afirma que han provocado un aumento de los costes generales.
TEMA II: Compromiso intencionado para profundizar en la conexión con los clientes
● La disminución del tráfico peatonal en los últimos años ha provocado una disminución de los «clientes habituales», lo que hace que la fidelidad de los clientes sea más difícil de alcanzar. La tercera tendencia de clientes más valorada en 2024 fue el cambio (disminución) de la frecuencia de las salidas a cenar, con más del 70 % de los encuestados que informaron de que había menos clientes que el año pasado.
● Para combatir esto, algunos establecimientos están implementando sofisticadas estrategias de compromiso que combinan experiencias en línea y en persona para fomentar conexiones más profundas y personalizadas con los clientes.
● Las redes sociales se han convertido en una herramienta de participación fundamental, y casi el 75 % de los restaurantes las utilizan con fines de marketing, y la mayoría prevé que sea la segunda tendencia más influyente en 2025, después del aumento de los costes de los alimentos.
● Los establecimientos que aumentaron su enfoque en la participación en persona reportaron un mejor rendimiento empresarial en comparación con los que no lo hicieron en 2024.
TEMA III: Nuevas formas de atraer y retener un equipo ganador
● La contratación de personal sigue siendo un reto, y la mayoría de los propietarios y operadores de restaurantes independientes encuestados citan la dificultad para contratar y retener personal de alta calidad como una de sus cinco principales preocupaciones.
● Se está produciendo un cambio fundamental en las expectativas de la fuerza laboral, ya que los empleados buscan tanto una mayor compensación como mejores beneficios de calidad de vida. Para satisfacer esta necesidad, el 72 % de los encuestados aumentó los salarios en más de un 10 % en 2024.
● Los restaurantes también están implementando estrategias innovadoras de retención. Los programas de formación cruzada (53 %) y los acuerdos de horarios flexibles (39 %) se han convertido en prácticas ampliamente adoptadas entre los encuestados, lo que permite a las empresas mantener el compromiso del personal al tiempo que gestionan el aumento de los costes laborales.
● La investigación indica que los restaurantes que ofrecen oportunidades de promoción profesional experimentaron 3,5 veces menos dificultades de retención y 1,2 veces menos dificultades para encontrar personal.
TEMA IV: Mayor urgencia para evolucionar los modelos de negocio
● El problema número uno en 2024 fue el aumento de los costes generales, como los de alimentos, envases y reparaciones, una preocupación que duplicó su importancia año tras año, seguida por el aumento del coste de la mano de obra. De cara a 2025, el 76 % de los encuestados espera que estas presiones de costes sigan siendo el factor más importante que afecte al sector de la restauración independiente.
● Las soluciones empresariales sencillas pero eficaces ya no son suficientes para mantener la rentabilidad en el complejo entorno operativo actual. Por ello, más del 85 % de los restaurantes encuestados implementaron al menos un modelo de negocio no tradicional en 2024, probando cambios como estructuras de propinas, modelos de personal y fuentes de ingresos alternativas como pop-ups, espacios para eventos y catering.
● Cabe destacar que los establecimientos que adoptaron el cambio reportaron métricas de rendimiento más sólidas. Aquellos que experimentaron con modelos de personal no tradicionales indicaron expectativas de ganancias más altas o similares, mientras que aquellos que mantuvieron enfoques tradicionales fueron más propensos a anticipar ganancias más bajas.
«El Informe de la Industria de Restaurantes Independientes de 2025 revela cómo los restaurantes independientes no solo están sobreviviendo, sino que se están transformando activamente en respuesta a los desafíos actuales», dijo Evert Gruyaert, líder de Restaurantes y Servicios de Alimentos de EE. UU. y director de Deloitte Consulting LLP.
Para leer el informe completo, haga clic aquí.
¡No te pierdas nada! Suscríbete gratis a las publicaciones digitales de el Restaurante haciendo clic aquí.